Las visiones y misiones en sus inicios se sustentan con Dios mismo y su Espíritu Santo. Pero, .....
22 de febrero de 2019
EL CRISTIANO Y LA ASTROLOGÍA, HORÓSCOPO Y TAROT.
La
astrología es la pseudociencia que se basa en un conjunto de teorías y reglas
para prever el futuro, calculando y observando el efecto que sobre los humanos
tiene el sol, la luna, las estrellas y los planetas.
Las
posiciones de los astros en el momento de nacer un niño supuestamente influyen
en su carácter y personalidad, y el trayecto de aquellos astros revelaría el
destino del individuo.
Lamentablemente
hoy tenemos la astrología en la televisión, la radio y en las redes sociales
como Facebook. Aprendamos un poco más acerca de esto...
A esta
influencia la llaman astral, imaginándose que, además de tener como centro de
operación el cuerpo humano, se extiende también al plano moral, o sea a los
actos humanos. Como quiera que las naciones son un conjunto de individuos,
supone también que las influencias astrales cambien la suerte de los pueblos y
de la colectividad.
El
horóscopo define los 12 signos del zodíaco y clasifica a las personas por los
signos particulares bajo los que han nacido: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer,
Leo, Virgo, Libra, Escorpión, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis.
Millones
de personas cada día revisan su horóscopo para averiguar su futuro. Firman
contratos, constituyen empresas, escogen oficios, hacen apuestas, planean
viajes, escogen el nombre de sus hijos, y a veces formulan políticas y
decisiones de gobierno, todo esto en base de los presagios astrológicos, viendo
si los astros le favorecen o no.
Pero
¿es esta una práctica correcta para los Cristianos? Dios nos dice:
Y si
os dijeren:
Preguntad a los encantadores y a los adivinos, que susurran
hablando, responded: ¿No consultará el pueblo a su Dios? ¿Consultará a los
muertos por los vivos? (Isaias 8:19)
La
Astrología tiene su origen en la antigua Babilonia.
En
efecto, la obra de Namar Beli, escrita por el rey Sargón, 3.000 años antes de
Cristo se refiere a ella. Los libros cuneiformes del rey Asurbanipal contienen
observaciones astrológicas, además de varias predicciones y reglas para la
interpretación de los sueños. Los babilonios fueron los primeros que observaron
los cielos y reaccionaron ante los portentos que creían ver.
Podemos
además ver varios ejemplos en la Biblia, acerca de que existían ya los
astrólogos:
Cuando
llegaron los magos, hechiceros, astrólogos y adivinos, les conté mi sueño pero
no me lo pudieron interpretar (Daniel 4:7)
Entonces
los astrólogos le respondieron: ¡No hay nadie en la tierra capaz de hacer lo
que Su Majestad nos pide! ¡Jamás a ningún rey se le ha ocurrido pedirle tal
cosa a ningún mago, hechicero o astrólogo!(Daniel 2:10)
¡Los
muchos consejos te han fatigado! Que se presenten tus astrólogos, los que
observan las estrellas, los que hacen predicciones mes a mes, ¡que te salven de
lo que viene sobre ti! (Isaías 47:13)
La
Fuente de estos poderes no viene de Dios
El
hecho de que los astrólogos acierten, no significa que los cristianos deben
aceptar dichas cosas. La fuente de estos poderes no proviene de Dios.
La
Biblia dice:
Y no
es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz. (2
Corintios 11:14)
Son
muchos los pasajes bíblicos que condenan a quienes adoran y consultan a los
astros.
No sea
hallado en ti quien… practique adivinación, ni agorero, ni sortilegio, ni
hechicero… ni mago, ni quien consulte a los muertos, porque es abominación para
con Jehová cualquiera que hace estas cosas… ( Deuteronomio 18:10-12)
En el
juicio contra Babilonia Dios profetizó que los astrólogos no podrían ayudar a
Babilonia:
Te has
fatigado en tus muchos consejos. Comparezcan ahora y te defiendan los
contempladores de los cielos, los que observan las estrellas, los que cuentan
los meses, para pronosticar lo que vendrá sobre ti. He aquí que serán como
tamo; fuego los quemará, no salvarán sus vidas del poder de las llamas ( Isaías
47:13-14)
Dios
ha dispuesto que el hombre se valiera de los astros para medir las estaciones,
días y años (Génesis 1:14). La Biblia no indica que debemos buscar en ellos una
guía para tomar decisiones y hacer evaluaciones de nuestra vida personal. Para
esto tenemos la Biblia que dice:
A la
ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha
amanecido ( Isaías 8:20)
Por
tanto, no hay apoyo bíblico para consultar la astrología para decidir nuestro
futuro.
La
sabiduría, la orientación, la comprensión y la formación del carácter y de la
personalidad del individuo no vienen determinadas por los astros del cielo;
sino que vienen dados por una serie de factores hereditarios, medio ambiente,
educación y determinación de superación. Las personas que consultan diariamente
su horóscopo lo hacen con la idea de evadir su responsabilidad en la toma de
decisiones personales, quieren que alguien les indique qué hacer, así se
sienten más seguros. Esta es la razón de la popularidad de programas
astrológicos por la televisión, radio y prensa.
Quienes
miran a Dios, tienen un guía que nunca falla, Jesús prometió a sus seguidores
que…
…cuando
venga el Espíritu (Santo) de verdad, él os guiará a toda verdad… (Juan 16:13)
El
autor del libro de los Salmos dijo:
Porque
tú eres mi roca y mi castillo; por tu nombre me guiarás y me encaminarás
(Salmos 31:3)
Para
tomar una decisión, el cristiano verdadero no se fundamenta en averiguar si los
planetas o estrellas están o no en posición favorable, ni cree en que la fecha
y día de su nacimiento determina su carácter. Él confía en que Dios tiene el
control de todas las cosas y que está a su favor; se basa en hechos concretos y
objetivos, pues sabe que Dios le ha dado inteligencia y capacidad para afrontar
las situaciones de la vida diaria.
La
Astrología en la actualidad
En la
actualidad, la astrología ha recuperado su popularidad; de hecho, es uno de los
temas más hablados entre las personas y está presente en los medios de
comunicación, periódicos, revistas, Internet etc.
Los
videntes y adivinos no se presentan con bolas de cristal ni sombreros de punta.
Son personas simpáticas, influyentes, que tienen carisma y que aparentan ser
gente que ha alcanzado la felicidad máxima gracias a los astros.
La
Astrología ha entrado en todos y cada uno de los rincones de la sociedad:
Es
raro encontrar un sitio Web que no posea un anuncio o publicidad sobre Tarot o
Horóscopo. Incluso vaticinan el día de tu muerte.
En la
Televisión existen canales de astrología 24 horas, donde la gente llama y los
astrólogos le leen el futuro, o les dice como acabará su relación de pareja.
En las
calles y en los parques la gente adivina el futuro, lee las cartas, quita y
pone conjuros o vende "pociones" de diferentes clases.
En
Facebook y en las redes sociales existen aplicaciones que diariamente escriben
tu futuro según tu signo del zodiaco
Desde
hace mucho, en los periódicos no falta la columna del horóscopo que te dice
cómo irá tu día.
Muchas
personas de negocio, incluso en la política, tienen consultores o mediums que
les aconsejan según la videncia y la astrología.
Querido
amigo, el gran engaño de Satanás está por todas partes.
Lamentablemente,
hoy en día es normal y corriente, incluso entre los cristianos, consultar al
Tarot o al Horóscopo. Muchos cristianos lo hacen y se dicen a sí mismo
"esto lo hago solo por curiosidad", o "Estoy viendo mi
horóscopo, pero realmente no creo en esto".
Tengamos
mucho cuidado con lo que hacemos, pues si amamos a Dios, tenemos que saber que
Él odia este tipo de práctica, en todos sus sentidos, y por lo tanto cuanto más
lejos estemos de estas cosas, más seguros estaremos ante el engaño.
Y si
os dijeren: Preguntad a los encantadores y a los adivinos, que susurran
hablando, responded: ¿No consultará el pueblo a su Dios? ¿Consultará a los
muertos por los vivos?(Isaias 8:19)
No os
volváis a los encantadores ni a los adivinos; no los consultéis, contaminándoos
con ellos. Yo Jehová vuestro Dios.( Levítico 19:31)
No te
dejes engañar con la aparente inocencia de esta práctica, pues tiene su origen
y su desarrollo en el propio Diablo. Evita todo tipo de acercamiento hacia el
horóscopo y el Tarot, pues es la voluntad de Dios, dicha claramente en su
palabra. El único que puede ser consultado para el futuro es Dios, y él es un
Dios celoso que espera que acudas a él si necesitas consultar algo de tu
porvenir.
¡Que
el Señor te bendiga!
Gentileza:
Jóvenes Cristianos
…
9 de febrero de 2019
CONCIERTO DE ENTRETENIMIENTO - Por Carlos Saavedra Martinez.
Dios
Omnipotente, JesusCristo Dios hecho hombre y el Espíritu Santo de Dios, de
quienes todos deben temer reverentemente.
Iglesia,
no sustenten su Fé solo en La Palabra, que nos permite estar armados y atentos a
los embates del enemigo. Tampoco sustenten su Fé en destacar una parte de La
Palabra, como lo es el A.T., ... Menos en reverenciar Liderazgos o
"Siervos" que no están alineados a la voluntad de Dios, que hacen de
La Palabra un "Concierto de Entretenimiento", ahondando más en las
emociones. ... Iglesia, si bien todo tiene relación, no debemos estancarnos en
cosas de hombres y la religiosidad, manipulando La Palabra a conveniencia ....
Iglesia, lo más difícil cuando existe manipulación y religiosidad, es mantener
una relación, destacando lo más hermoso que se nos dejó y entregó Jesús; su
Espíritu Santo ... Bendito y consolador en nuestras vidas.
Hoy en
día, es muy fácil resaltar distintas instancias y situaciones Bíblicas, por lo
que se hace más fácil, el día de mañana, decir nunca ofendí al Espíritu Santo
del Señor .... Grave error, Dios es Dios y su Bendita Trinidad es uno, el Gran
Yo soy ... Y determinante será, en cómo fue nuestro comportamiento frente a su
presencia y en relación directa con Él. .... El Temor Reverente no es tener
miedo, El temor Reverente, es el reconocer la importancia de Dios y quien es
El.
Una de
las primeras enseñanzas que se nos debe preparar es el discernimiento, para
discernir cuando La Palabra es de Dios o solo es un pensar de hombres ....
Tampoco podemos andar dudando si efectivamente esa misma Palabra fue entregada
en el Espíritu, como muchos los hacen livianamente .... Pero, también es parte
los Ay, ... No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los
cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Muchos
me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu
nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y
entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad
... Mateo 7:21-23.
Iglesia,
la Gran Profecía se realizó, y el Espíritu Santo está con nosotros, no lo
ofendan más, respétenlo con reverencia y cuídenlo celosamente, no permitáis que
"Siervos" muy educaditos, preparados y manipuladores, transformen
antojadizamente y a conveniencia La Palabra .... Ya un poco más crecidos y
formados en la buena Palabra, que solo entrega Dios y su Trinidad, los
orientará con buenos Siervos que están pasados a ovejas .... Disfruten del
discernimiento con poder entregado, y entendamos que la religiosidad está a la
vuelta de la esquina.
Bendito
Espíritu Santo, mereces el lugar predominante en la Trinidad, y que nuestras
mentes sean desbaratadas para que entendamos que sin ti tampoco somos nada ....
Tú en nuestro diario vivir nos confrontas, y te pedimos perdón, por pensar que
nada es sabido ... Tu todo lo sabes, no podemos engañarte.
...
Por
Carlos Saavedra Martínez.
…
EN TORNO A LA IDENTIDAD CRISTIANA - Por Máximo García Ruiz.
(Máximo
García Ruiz, 31/01/2019) El tema de la identidad evangélica ha sido planteado y
debatido el pasado fin de semana por un variado elenco de representantes del
mundo evangélico español. Sin haber tenido acceso a las ponencias presentadas y
antes de conocer las conclusiones adoptadas, que espero sean sustanciosas y
provechosas, pretendo plasmar mis propias reflexiones sobre el alcance de la
identidad cristiana.
Los
judíos que escuchaban a Juan el Bautista, sorprendidos por lo que decía y por
la vida que llevaba, le preguntaron: “¿Quién eres tú?”, una pregunta incisiva
que se interesa directamente por la identidad del Precursor. Si hacemos nuestra
la pregunta, nos sitúa ante el espejo que indaga por el alcance de nuestra
propia identidad cristiana.
Se necesitan
cristianos con identidad cristiana, por encima de otras identidades
denominacionales que hablen un lenguaje inteligible para una sociedad altamente
secularizada
Es
notorio que la sociedad moderna vive una profunda crisis de identidad. Crisis
de identidad como ciudadanos, crisis de identidad en el terreno político,
crisis de identidad en el terreno religioso, crisis de identidad en el ámbito
de la familia y crisis de identidad en la esfera personal. Todas estas crisis
se interrelacionan entre sí y definirlas requeriría dedicarles un amplio
espacio y atención. Nos limitaremos en esta ocasión a hacer algunas reflexiones
en lo que afecta a la crisis religiosa en su dimensión cristiana, tratando de
enmarcar lo que tiene que ver con la identidad. Para ello partimos de una
especie de axioma que resalta la primacía del ser sobre el hacer; el ser tiene
primacía sobre el actuar, una idea concorde con la exigencia central del
Evangelio.
Si
hablamos de ser cristiano es evidente que la definición suprema de lo que esto
significa se centra en ser como Cristo o, al menos intentar serlo. La cuestión
de fondo es determinar qué alcance tiene ese ser como Cristo. Podemos señalar
algunos rasgos, una vez dada por supuesto la experiencia personal de conversión
experimentada y vivida desde diferentes ámbitos eclesiales, que definen el ser
cristiano.
1.
Amar vs. odiar
2.
Servicio vs. poder
3.
Sencillez vs. orgullo
4.
Humildad vs. certezas absolutas
5.
Amistad vs. confrontación
6.
Tolerancia vs. imposición
7.
Compartir vs. acaparar
8.
Acogida vs. rechazo
Estos
rasgos definitorios del ser cristiano podrían reducirse a uno solo: vivir el
evangelio en toda su integridad y humanidad. Una parte ad intra y otra ad
extra. Se trata de buscar un equilibrio entre lo que somos y lo que hacemos.
Todo desequilibrio cristiano proviene de cargar demasiado en uno de los
extremos, el humano o el divino.
Trasladado
a un terreno personal, se trata de redescubrir y desarrollar el don que Dios ha
dado a cada cristiano, teniendo siempre presente los rasgos y características
de la colectividad, proyectado en y desde la comunidad de creyentes. En otras
palabras, revitalizar la comunidad de creyentes con el propósito de servir
mejor a la comunidad social. Para ello, el cristiano tiene que proyectarse
hacia la sociedad civil y aprender a leer e interpretar los signos de los
tiempos a fin de poder contribuir a dar respuesta a las nuevas demandas de la
sociedad, con el objetivo de construir un mundo más justo; más humano y más
divino. El cristiano, la Iglesia, tienen que hacerse entender.
En
determinados sectores se viene hablando de cristianos sin iglesia, pero ya
comienza a hablarse también de iglesias sin cristianos. La pregunta es: ¿Qué
podrá decirle la iglesia a la sociedad, cuando no sea capaz de hablar a sus
propios fieles? Se necesitan cristianos con identidad cristiana, por encima de
otras identidades denominacionales que hablen un lenguaje inteligible para una
sociedad altamente secularizada.
La identidad
cristiana se mueve en la actualidad en varios frentes a la hora de hacerse
visible en la sociedad, que podemos sintetizar en tres:
1.
Aferrarse a la tradición eclesial manteniendo un lenguaje obsoleto y una
simbología religiosa ininteligible para la sociedad moderna, ajena a lo que
ocurre fuera de sus muros. (Resulta llamativo que un colectivo de cristianos
evangélicos haya desempolvado como una aportación moderna (¿) para las nuevas
generaciones, ¡la versión de 1909 de la biblia Reina-Varela!).
2.
Buscar e incentivar lo religioso espectacular: apariciones, milagros, grandes
concentraciones…
3. La
encarnación eficaz de la experiencia cristiana en el contexto social y
político, tomando conciencia de la incompatibilidad entre el ser cristiano y la
injusticia social de nuestras sociedades.
Es
evidente que se plantea tensión entre las diferentes formas de afrontar la
identidad cristiana. Por utilizar el lenguaje secular, se trata de una
confrontación entre conservadores y progresistas. Se trata de formas diferentes
de relacionarse con el mundo moderno a partir de distintas concepciones de lo
que es y debe ser la comunidad de creyentes, lo cual plantea la existencia de
posturas cristianas distintas que no resulta sencillo armonizar. Una se centra
más en conservar las tradiciones y salvaguardar la moral conforme a unos
estrictos moldes doctrinales, centrando su mensaje en “traer” a la iglesia a
los pecadores para investirles de la gracia divina; la otra, mira más al
exterior procurando ser un fermento profético de cambio social desde la
proclamación de un evangelio liberador.
Por
consiguiente, el reto, la respuesta a esa demanda de ser cristiano, es traducir
la fe al lenguaje de una sociedad secularizada y vivir esa fe en medio de los
conflictos y demandas del mundo contemporáneo.
Autor:
Máximo García Ruiz. Enero 2019 / Edición: Actualidad Evangélica

Gentileza: Actualidad Evangélica.
...
5 de febrero de 2019
Palau Trailer (2018) - Película sobre la vida de Luis Palau.
(PORTLAND, OREGÓN, 29/01/2019) La Asociación Luis Palau; Ollawood Productions; Rivka Entertainment Group; y Trafalgar Releasing, anunciaron hoy que ya están a la venta las entradas para el estreno en cines de la película "Palau", un largometraje sobre la vida del evangelista internacional Luis Palau.
La
premier será los días 4 y 6 de abril de 2019 en cines de Estados Unidos,
Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Perú y México. El estreno de la película
llega en un tiempo muy importante en la vida del veterano evangelista, que
continúa luchando contra el cáncer de pulmón estadio 4 que le fuera
diagnosticado en 2018, apenas días antes que comenzara la producción del film.
La
película “Palau” cuenta "la historia real de un hombre que nació en un
pequeño pueblo de Argentina, dedicó su vida a Dios y se embarcó en un viaje
desafiante e inspirador que lo catapultara como uno de los líderes de fe de
mayor influencia en el mundo". Uno de los más grandes evangelistas de la
historia quien, a través de su mensaje, desafió a millones de personas a tener
una relación personal con Jesucristo. Esta producción presenta a un Palau que,
en medio de luchas aparentemente insuperables y milagros notables de parte de
Dios, mantuvo firme su convicción y llamado. Su historia demuestra lo que Dios
puede hacer con una persona dispuesta, y será de inspiración por generaciones.
"Nunca
me consideré alguien especial. Solo era un niño de un pueblo ganadero en
Argentina. Pero Dios se apoderó de mi corazón a una edad temprana y eligió
usarme para compartir sus Buenas Nuevas de una manera extraordinaria. Ahora,
más de 65 años después, he tenido el gozo de guiar a millones de personas a
confesar públicamente su fe en Jesucristo, desde princesas y presidentes hasta
criminales y cínicos. Esta película es la historia de esa travesía. Mi oración
es que al verla todos se animen a aceptar a Jesús, y confiar en Él para grandes
cosas”, dijo Luis Palau.
El
reconocido actor argentino Gastón Pauls interpreta el papel de Luis Palau, junto
a los aclamados actores Scott Reeves ("Nashville") que interpreta a
Ray Stedman, mentor de Palau, y Daniel Roebuck ("Lost", "The
Fugitive"), que interpreta a Fred Renich, un figura de gran influencia en
la vida de Palau.
La
música de este largometraje es obra de Matt Redman y de Jaci Velasquez,
artistas ganadores de múltiples premios, junto a la del productor Iván
Gutiérrez ganador de varios Grammy Latinos, y el célebre compositor de cine
Paul Mills.
Luis
Palau - Gastón Pauls (Luis Palau en la ficción)
"Trafalgar
Releasing se complace en conectar a los espectadores de cine en territorios
clave de todo el mundo para ver esta película inspiradora sobre la vida de Luis
Palau, cuyo trabajo positivo ha impactado a muchos. Estamos emocionados de
reunir a la multitud de seguidores de Palau para compartir en comunidad su
increíble e inspiradora historia”, aseguró Kymberli Frueh, SVP de programación
de Trafalgar Releasing.
La
película “Palau” fue producida por Ollawood Productions y Rivka Entertainment
Group en colaboración con la Asociación Luis Palau.
UN
PALAU "MÁS ARGENTINO"

PRÓXIMAMENTE
EN ESPAÑA
Habrá
que esperar un par de meses para conocer el resultado final. Aunque todavía no
hay fecha para el extreno de “Palau” en las salas de España, fuentes de la
Asociación Luis Palau han indicado esta mañana que prevén que también se
estrenará en nuestro país en torno al mes de abril.
Gentileza:
Actualidad Evangélica.
…
EVANGÉLICOS CRECEN EN ARGENTINA.

ROSARIO,
ARGENTINA. – Hay alrededor de 2.500 en la ciudad, no tienen la obligación de
respetar el celibato y tampoco se someten a procesos de formación tan extensos
y férreos como los sacerdotes.
En
Rosario cada día aparecen nuevos templos y lugares de culto extendidos por toda
la geografía de la ciudad, congregando a un número creciente de personas. Los
evangélicos en sus múltiples denominaciones, representa a más del 13 por ciento
de la población argentina. En Rosario esta proporción se replica, según Walter
Ghione, pastor de la Iglesia Pentecostal, los domingos (que son los días de
reunión principal) se congregan unos 160 mil fieles en 750 templos repartidos
en distintas zonas de la ciudad, mientras que hace 10 años eran alrededor de
600. Van desde pequeños lugares de reunión, donde se juntan 20 o 30, personas
hasta grandes auditorios que albergan hasta 5 mil congregantes.
Las
iglesias evangélicas están repartidas en muchos tipos de congregaciones
diferentes como las llamadas iglesias conservadoras o históricas (luteranas,
metodistas, adventistas); y las surgidas hace unos 100 años, de acelerada
expansión (como las pentecostales y bautistas), que engloban al 85% de los
evangélicos.
Según
números brindados por la Intendencia que provienen del Registro Nacional de
Cultos, en Rosario hay 561 entidades religiosas, de las cuales 204 son
evangélicas. La diferencia en el número es porque cada institución puede tener
más de un templo a la vez, pero también porque el registro contempla a los más
grandes, que cuentan con personería jurídica, pero es común que se monten
oratorios y salas de culto en lugares humildes como garajes o locales
comerciales pequeños que no figuran en la lista porque no están inscriptos.
En
tanto, 142 son católicas, incluyendo además de las parroquias y capillas de los
centros de día, comedores y merenderos donde se brinda la copa de leche, y
otras dependencias a cargo de la Iglesia donde se predica, pero no se realizan
misas.
Menos
profesos de formación
En
cuanto a la cantidad de pastores, Ghione calcula que son unos 2.500 en toda la
ciudad, número que seguramente responda a las menores exigencias a las que
someten a quienes tienen vocación de predicar: los pastores evangélicos no
tienen la obligación de respetar el celibato y tampoco son sometidos a procesos
de formación seminarista tan extensos y férreos como los sacerdotes.
En
algunas congregaciones, un seminario teológico de tres años da la posibilidad
de convertirse en pastor (luego hay un proceso de selección a manos de otros
pastores y la posibilidad de hacer maestrías de hasta siete años), contra entre
ocho y hasta doce que estudia una persona para convertirse en sacerdote.
Fuente:
La Capital de Argentina – Gentileza: Noticia Cristiana.
…
1 de febrero de 2019
EL REINO DE LAS TINIEBLAS - Ps. Dr Fernando Orihuela.
REINO DE LAS TINIEBLAS - PS. FERNANDO ORIHUELA - BOLIVIA.
...
...
Augustus Nicodemus : La Humildad del Siervo.- Noticias Cristianas.
Enseñanza de Augusto Nicodemus, con el tema “La humildad del siervo” realizada en la Conferencia Por Una Senda Marcada realizada en la ciudad de Temuco, Chile.
Gentileza La Verdad Ahora.
...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)