Las visiones y misiones en sus inicios se sustentan con Dios mismo y su Espíritu Santo. Pero, .....
20 de septiembre de 2012
In Your Freedom - Hillsong.
I say unto you, He that believeth on me, the works that I do shall he do also, and greater works than these will do, because I go unto my Father.
El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre.
Believe me that I am in the Father, and the Father in me: or else believe me for the very works. Verily, verily, I say unto you, He that believeth on me, the works that I do shall he do also, and greater works than these will do, because I go unto my Father. And whatever you ask the Father in my name, I will do, that the Father may be glorified in the Son. If you ask anything in my name, I will do. - Juan 14: 11-14.
Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras. De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre. Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré. - Juan 14: 11-14.
Gentileza: Carlos Saavedra M.
7 de septiembre de 2012
Hillsong - God Is Able.
God Is Able
is the twentieth album in the live contemporary worship series by Hillsong
Church. It was recorded at the Sydney Entertainment Centre in Australia by
Reuben Morgan, Darlene Zschech and the Hillsong Worship Team on 7 November
2010. Most of the songs were written by Reuben Morgan, Ben Fielding and Dylan
Thomas. Other songwriters include Darlene Zschech, Joel Houston, Harrison Wood,
Jill McCloghry, Sam Knock, Joel Davies, Jason Ingram and Chris Tomlin. The DVD
was recognized at the 2012 ARIA, Chart Awards for spending one week at number
one on the Australian chart.
Traducción: God Is Able es el vigésimo álbum de la serie de
culto contemporáneo vivo de Hillsong Church. Fue grabado en el Centro de
Entretenimiento de Sydney en Australia por Reuben Morgan, Darlene Zschech y el
grupo de alabanza de Hillsong, el 7 de noviembre de 2010. La mayoría de las
canciones fueron escritas por Reuben Morgan, Ben Fielding y Dylan Thomas. Otros compositores incluyen Darlene
Zschech, Joel Houston, Wood Harrison, McCloghry Jill, Knock Sam, Joel Davies,
Jason Ingram y Chris Tomlin. El DVD fue reconocido en los premios ARIA
2012, para pasar una semana en el número
uno en la lista australiana.
Cómo nace y crece un predicador.
En esta época, cuando la mentalidad capitalista también ha
subido a los púlpitos y los predicadores se cotizan por la fama que reciben,
resulta trascendental identificar todos estos reconocimientos como
manifestaciones de la vanidad.

Muchos años después, sin que nadie lo supiera, retomé ese
bosquejo, lo prediqué y, entonces, descubrí que ¡funcionaba!
¿Cómo ha cambiado su estilo a lo largo de los años?¡Ha
cambiado muchísimo! Los primeros sermones que prediqué los preparaba muy
rápido. ¡En tres o cuatro horas elaboraba un sermón que, seguramente, quedaba
en la mente de la gente no más de cinco minutos! Ahora la preparación es mucho
más intensa y seria — no quiero hablar de la preparación espiritual porque eso
pertenece a la intimidad del predicador. Creo que debemos cultivar ciertos
pudores espirituales, pero esta preparación es una lucha con Dios como la que
tuvo Jacob con el ángel. El propósito de este proceso es llegar a la síntesis
del texto, quebrando las ideas propias para que prevalezcan los conceptos de
Dios. Mi predicación ha variado porque mi propia experiencia ha cambiado. Me he
enriquecido, a lo largo de treinta años de ministerio, con muchas vivencias, y
esto me ha ayudado a mejorar mi comunicación con el hombre de hoy. Para mí es
fundamental estar inserto en la realidad social del día pues no se puede ser un
hombre de la Biblia solamente, sino también un ser de la cultura en la cual se
vive. He dedicado mucho tiempo a tratar de entender la problemática del ser
humano en nuestros tiempos y, por lo tanto, trato de apuntar a ese hombre real.
¿Cuál es el «Talón de Aquiles» de un predicador? Considero
que es querer ganar fama como predicador, creer que todo lo sabe y por eso debe
ser famoso. Creo que allí comienza la vanidad y el orgullo y esos sentimientos
destruyen al predicador. Por supuesto —todos lo sabemos— hay otros pecados que
pueden surgir, pero el principal problema por combatir es el de la vanidad.El
pueblo de Dios al cual alimenta el predicador siempre comenta sobre la predicación.
Muchas veces son comentarios positivos. Alguien alguna vez me dijo, en mi paso
por el Instituto Bíblico, que estos son «balidos de ovejas» y nunca hay que
escucharlos. A veces, la gente está disconforme porque uno ha golpeado duro
sobre su vida y otras, aplauden. El buen predicador no obedecer a ninguna de
esas dos reacciones. El peligro constante, sin embargo, está en cualquier
estímulo que consiga alimentar la vanidad del hombre o mujer de Dios. En esta
época, cuando la mentalidad capitalista también ha subido a los púlpitos y los
predicadores se cotizan por la fama que reciben o la cantidad de miembros de
sus iglesias, resulta trascendental identificar todos estos reconocimientos
como manifestaciones de lavanidad.
El autor ha pastoreado durante varias décadas una
congregación en Buenos Aires, Argentina. Es presidente de Sociedad Bíblica
Argentina, autor de siete libros y un reconocido expositor de la Palabra de
Dios, la cual frecuentemente expone en diferentes países de Latinoamérica y en
los EE.UU. Está casado y tiene dos hijos varones.
.
por Salvador Dellutri - Gentileza Desarrollo Cristiano.
.
Recuerda que no eres tú, es Él.
En medio de las dificultades se nos olvida que no somos
nosotros los que tenemos el poder de salir adelante sino que es Dios quien nos
da la capacidad para hacerlo.
Y es que cuando vemos venir los problemas, cuando nos
encontramos en medio de la crisis o en medio de esos desiertos duros de la
vida, se nos olvida que la capacidad de actuar de Dios es ILIMITADA, se nos
escapa que Él no es como nosotros, que su PODER es ILIMITADO y que es capaz de
hacer lo que nosotros creemos que es imposible.
En ocasiones te sentirás frustrado al ver que diste todo de
ti para salir de determinado problema y no pudiste hacerlo, fracasaste en el
intento y entonces tu mente se llenara de pensamientos de derrota que te
querrán hacer creer que nunca saldrás de ese hoyo y que todo esta terminado
para ti.
Pero aun en medio de esos hoyos de la vida tienes que
recordar que NO ERES TÚ, sino que es ÉL el que actúa en tu vida.
Jesús nos recordó que no somos nosotros lo que lo elegimos a
Él: “Ustedes no fueron los que me eligieron a mí, sino que fui yo quien los
eligió a ustedes.” Juan 15:16a (Traducción en lenguaje actual). El hecho de que
Dios nos eligió nos tiene que llenar de optimismo y fe, ya que si Él te eligió
es para darte vida y no para dejarte morir sin esperanza.
Una de las cosas que todos nosotros debemos de entender es
que la vida espiritual difiere de la terrenal, es decir, aunque terrenalmente
nos vaya mal, si buscamos a Dios tenemos que saber que tenemos una preciosa
herencia espiritual.
Quizá hoy estés frustrado de intentar salir adelante en ese
problema que tanta paz te quita, pueda que ya diste todo de ti y no fue
suficiente, quizá estas cansado y sin fuerzas y sientes que nada de lo que
puedas hacer lograra revertir lo que ya esta hecho, entonces es allí en donde
debes comprender que NO ERES TÚ quien tiene que salir de los problemas solo con
tus propias capacidad o voluntad, sino que tienes que darle la oportunidad a
Dios que SEA ÉL quien actúe por ti.
Cuando las fuerzas se te acaban, cuando vez que no
importando el esfuerzo que hagas o las energías que le dediques a eso que
quisieras solucionar no sirven para nada, entonces es hora que COMPRENDAS que
NO ERES TÚ sino que es el SEÑOR quien puede hacer mejor las cosas.
En esos momentos lo único que puedes hacer es depositar tus
cargas, tus fuerzas, tu voluntad, tu deseo de salir adelante en sus manos,
confiando en que Dios se encargara de las cosas que a ti ya se te escaparon de
control.
Cuando comprendes que no eres tú sino DIOS es mas fácil,
porque entonces tu vida se rinde ante su presencia y tu confianza es sembrada
en Él, y cuando pones tu confianza plena en el Señor, jamás te defraudará.
¿Qué tengo que hacer para poner mi confianza total en Dios?
Quizá sea la pregunta que hoy te hagas, pues lo que tienes que hacer es dejar
de preocuparte al extremo por eso de lo que ya no tienes control alguno y
confiar con todas tus fuerzas en que Dios actuará a tu favor. Es orar
incansablemente por eso que quiere que Él haga, sin tener duda alguna que Él
responderá. Es mantenerte en comunión y tratándolo de agradar porque sabes que
eso es bien visto delante de sus ojos y como resultado Dios comenzara a hacer
cosas maravillosas en tu vida.
Que no se te olvide que Dios es PODEROSO, y que su capacidad
para solucionar problemas es maravillosa, que hasta hoy desde la creación del
mundo no ha habido nada que Él no sea capaz de hacer, lo único que se necesita
para mover la mano de Dios es FE, esa fe que no duda, esa fe que confía, que
cree, y que esta segura que aunque las cosas no se vean bien, al final tendrá
un resultado hermoso y perfecto.
No eres tú el que solucionará ese problema, ES DIOS QUIEN
TIENE LA CAPACIDAD DE HACERLO. Por esa razón lejos de desesperarte y
preocuparte al extremo, comienza a CONFIAR PLENAMENTE en el Señor y en su
capacidad de HACER MILAGROS.
¡Confía sin dudar, porque Dios te sorprenderá!
“Pon tu vida en las manos del Señor; confía en él, y él
vendrá en tu ayuda.” Salmos 37:5 (Dios Habla Hoy)
.
Escrito
originalmente para www.destellodesugloria.org - Por Enrique Monterroza.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)