Las visiones y misiones en sus inicios se sustentan con Dios mismo y su Espíritu Santo. Pero, .....
30 de marzo de 2019
CUAN HERMOSO ERES. - Carlos Saavedra Martinez.
Ohhh
mi Señor, el mas bello de los hijos, el incondicional cuando estamos alineados
a tu presencia, bendito eres en todo lugar, bendito sacrificio que solo tu
realizaste proféticamente ..... como es posible que tu propia gente no creyera en Ti,
cuando ya estaba preestablecido, y que hasta hoy no te consideran el que ya
vino y ha de venir.
…. Bendito, porque solo Tú pudiste restituir
la relación que se quebró por la desobediencia de Adán … Cuan hermoso eres, que
sin casualidad, fuiste el mismo holocausto que en la antigua ley se sacrificaba
a Dios Padre, fuiste limpio y sin pecado para cargar con toda la inmundicia del
mundo, controlaste el infierno y glorioso te exaltaste hasta la sumo.
… Tu
magnificencia es infinita, y tu trono glorificado en lugares celestiales …. La dignidad,
no se mide en nuestra parte humana, esta dignidad es gracias a tu sacrificio y
en reconocer que tu eres el Señor, que consumó lo que nadie habría podido hacer,
por amor a nosotros.
Ohhh
mi Señor, no somos nada sin Ti .... vacíos somos sin Tú misericordia ….. Los que te
Adoramos en el Espíritu, te damos Gloria y Honra, porque hemos llegado a entender
que nuestra parte humana nada es y que solo alineados a Tú Espíritu Santo lo somos todo.
Cuan hermoso eres .....
Tu
servidor, Carlos Saavedra Martínez.
…
ME ACERCO | VIDEO OFICIAL | PENTECOSTÉS | MIEL SAN MARCOS
BENDITO ERES Y EXALTADO POR SIEMPRE EN ESPIRITU Y EN VERDAD.
...
26 de marzo de 2019
YA NO SOY ESCLAVO - Julio Melgar Feat Lowsan Melgar 2019.
Julio Melgar es un maestro y salmista originario de Guatemala, pertenece al equipo de pastores fundadores de “Ministerios Intimidad con Dios” en Ciudad de Guatemala. Sus canciones han recorrido las naciones, cuenta con cuatro producciones discográficas; “Día De Pentecostés”, “Creo En Ti”, “Vuelve” y “Se Trata De Ti” lanzada el 18 de Noviembre de 2015.
En el mes de julio del año 2018 fue invitado a la Conferencia Aliento, en la cual hablo sobre el cáncer del cual había sido diagnosticado y que adolece.
En diferentes conferencias julio ha dado testimonio sobre el proceso que ha estado viviendo con esta enfermedad:
“Mis tiempos de adoración en medio de la quimioterapia, ponía mis alabanzas, mi esposa enfrente, los doctores pasaban y decían: usted está más rosado ¿Por qué no se le cayó el pelo?, ¿Por qué usted sale caminando como que leche le dieran a tomar?. Tuve que tomar la decisión de entender que hay cosas que Dios empieza hacer en nosotros que traen una profundidad tan grande que te hace avanzar cuando pareciera que tu no estas avanzando” expresó Julio en una de sus conferencias.

Desde su diagnóstico no ha parado de predicar la palabra y llevar aliento a todo aquel que está pasando por circunstancias desalentadoras, ha cantado en diferentes actividades y conciertos, ha participado en producciones como la más reciente de Christine ´Clario “Emanuel”.
Este próximo 11 de marzo se llevara a cabo un concierto a beneficio de Julio Melgar en Iglesia Tiempos De Gloria Cayala, ciudad de Guatemala, muchos artistas serán parte de este concierto como: Miel San Marcos, Redimi2, Marco Barrientos, Juan Carlos Alvarado, Bani Muñoz, Daniel Calveti, Lowsan Melgar, Kike Pavón, Danilo Montero, todos unidos en un solo sentir unirse en adoración y oración por la salud de Julio Melgar.
Esta situación ha unido a salmistas, iglesias e instituciones cristianas, todos en solidaridad y oración por la salud de Julio Melgar.
...
CRISTIANISMO MEDUSA - Por Will Graham.
Haz
desaparecer la doctrina y habrás hecho desaparecer el cristianismo
Haz
desaparecer las aserciones - escribió Lutero - y habrás hecho desaparecer el
cristianismo. La fe cristiana es una religión dogmática que depende de la
verdad objetiva revelada por el Dios trino.
¿Cuáles
son los dogmas fundamentales del cristianismo?
Nombraré
nueve…
La
inspiración de las Escrituras es una doctrina no negociable de la fe cristiana.
La
Trinidad es una doctrina no negociable de la fe cristiana.
La
caída del ser humano es una doctrina no negociable de la fe cristiana.
La
doble naturaleza del único Mediador Jesucristo es una doctrina no negociable de
la fe cristiana.
La
muerte expiatoria de Jesucristo es una doctrina no negociable de la fe
cristiana.
La
resurrección literal de Jesucristo es una doctrina no negociable de la fe
cristiana.
La
salvación por la sola gracia a través de la sola fe en Jesucristo es una
doctrina no negociable de la fe cristiana.
La
vida eterna para los justificados es una doctrina no negociable de la fe
cristiana.
La
condenación eterna para los que no están en Cristo es una doctrina no
negociable de la fe cristiana.
El
cristianismo medusa
Sin
doctrina, la fe cristiana simplemente no puede existir.
Por
esta razón, me encuentro algo inquieto por la laxitud y ambigüedad doctrinal
dentro del campo protestante actual. Es como si una multitud de creyentes
evangélicos viviese en un estado nebuloso sin ninguna clase de convicción
teológica.
Se
dice ‘amén’ a todo en el nombre de amor, amor, amor. Pero, ¿qué tipo de amor
agnóstico permite que la falsedad teológica prevalezca? ¿Acaso no han de andar
cogidos de la mano el amor de Dios y la verdad de Dios?
El
anglicano J.C. Ryle (1816-1900) ya lamentó esta triste realidad a finales del
siglo XIX tachando esta clase de fe de “cristianismo medusa” destacando que,
“un cristianismo sin un cuerpo de doctrina distintiva carece de poder. A
algunos les puede parecer atractiva una religión sin doctrina, pero es
estéril”.
El
predicador lanzó un desafió, “Reto a los astutos defensores de una teología no
doctrinal […] a que me digan qué aldea, pueblo, cuidad o distrito ha sido
evangelizado a base de principios [religiosos], pero sin tener una doctrina. No
pueden hacerlo y nunca podrán”.
La
verdad de Dios importa. El estudio doctrinal es fundamental para la salud
espiritual de nuestras congregaciones locales. Hablar sobre nuestros
sentimientos, testimonios subjetivos y experiencias personales no basta.
Hace
falta dogma, doctrina, teología. Al fin y al cabo, la iglesia no es columna y
baluarte de las emociones sino “de la verdad” (1ª Timoteo 3:15). Esta figura,
según Berkhof, “expresa el hecho de que la iglesia es guardián, ciudadela y
defensa de la verdad en contra de todos los enemigos del reino de Dios”.
Aplicación
A
nivel práctico, animo a todos mis lectores predicadores a comenzar a dar un
curso de teología sistemática en vuestras respectivas iglesias locales. Por
algo los ancianos tienen que ser aptos para enseñar.
¿Por
qué no invertís en la Teología Sistemática de Louis Berkhof o Wayne Grudem y
comenzar a dar clases teológicas a la congregación una vez al mes? Id punto por
punto –Bibliología, Teología propia, Antropología, Cristología, Soteriología,
Eclesiología, Escatología– y dejad un tiempo para preguntas después de la
clase. Será bien enriquecedor para todos.
Sé que
no suena popular; pero hermanos, para que la iglesia del Señor se mantenga a
flote en estos días tan oscuros, hace falta doctrina. Ya veréis que las ovejas
del Señor vendrán con ganas para aprender más sobre la sabiduría de Dios.
No
seamos hallados medusas cuando vuelva Cristo.
Qué
haya peso doctrinal en nuestros ministerios y peso doctrinal en los bancos.
—
[1]
Ryle emplea la expresión “cristianismo medusa” en el original en inglés. No
sale en la traducción al español.
[2]
RYLE, J.C., Santidad (Chapel: Pensacola, 2015), pp. 315-316.
[3]
BERKHOF, Louis, Teología sistemática (Desafío: Grand Rapids, 2005), p. 666.
Protestante
Digital©
Will
Graham
Pastor,
escritor y profesor
...
11 de marzo de 2019
PORQUÉ SER UN YUGO DESIGUAL, ES MAS PELIGROSO DE LO QUE PIENSAS.
¿Es
tan importante salir con alguien que no comparte tus creencias? Actualmente,
sí.
2 Corintios 6:14 es el versículo frecuentemen- te citado que llama a los
creyentes a ser “igualmente unidos”. Pero muchos creyentes no ven por qué este
mandato del apóstol Pablo es tan importante. Otros lo ignoran por completo.
Ser un
yugo desigual es más peligroso de lo que crees, y esperar a alguien con quien
compartas la misma herencia espiritual es mucho más gratificante de lo que
muchos creen.
SALIR
CON UN INCRÉDULO ES DESOBEDIENCIA
Una
vez recibí un correo electrónico de un lector. En ella, dijo que no creía que a
Dios le importara con quién salía o estaba casado. Tenía cosas más importantes
de las que preocuparse. Pero esto no podría estar más lejos de la verdad. Dios
siempre se preocupó por las uniones que hizo su pueblo, como lo demuestra su
relación con Israel.
En
Deuteronomio 7, Moisés está instruyendo a los israelitas en sus
responsabilidades como pueblo de Dios. Han sido liberados de la esclavitud y
ahora son hombres libres, a punto de entrar en la Tierra Prometida. Pero Moisés
da una advertencia:
“No
harás alianza con [la gente de la tierra] y no les mostrarás ningún favor.
Además, no debes casarte con ellos … porque alejarán a tus hijos de seguirme
para servir a otros dioses“
(Deut. 7: 3-4).
Avancemos
varios cientos de años, y encontramos a Israel en directa rebelión contra el
mandato de Dios:
“Los
hijos de Israel vivieron entre los cananeos …; y tomaron a sus hijas como
esposas, y dieron sus propias hijas a sus hijos, y sirvieron a sus dioses“.
(Jueces 3: 5-6).
Probablemente
no parecía tan dañino al principio. Quizás los israelitas sintieron que no
había suficientes mujeres, o que no había suficientes hombres para andar por
ahí. Sin embargo, lo racionalizaron, los israelitas formaron pactos entre ellos
y personas que ni conocían ni servían a Dios. Al hacerlo, fueron desviados.
Una y
otra vez en las Escrituras, vemos este tema repetido en Sansón, que en
repetidas ocasiones buscó mujeres incrédulas, una opción que al final lo
destruyó (Jueces 14), y Salomón, el hombre más sabio del mundo, hasta que sus
muchas esposas lo llevaron a adorar a otros dioses (1 Reyes 11).
Unirnos
a las personas que no aman, siguen o no se someten a Cristo es la desobediencia
directa.
LA
INTIMIDAD ES IMPOSIBLE SIN UNIDAD ESPIRITUAL
Si Cristo
es verdaderamente el Rey de nuestras vidas, nuestro ser más íntimo debe ser
sometido a Su influencia. Entonces, ¿cómo podemos unir un alma guiada por el
Espíritu a una en rebelión contra Dios?
Esto
frota a las personas de la manera equivocada, ya que no importa cuán
respetuoso, dulce o “amoroso” sea un compañero incrédulo, está en desacuerdo
con Cristo: está en rebelión. Pero si nos llamamos cristianos, estamos diciendo
que creemos que la Biblia es nuestra autoridad final.
La
Biblia dice que todos hemos pecado y están destituidos de la gloria de Dios y
que sin Cristo somos transgresores conformados al mundo, “viviendo por los
anhelos de nuestra carne” y “por naturaleza, los niños de la ira”. (Ef. 2: 1-3)
Esto es lo que somos sin Jesús.
Por lo
tanto, nosotros que estamos en Cristo no podemos estar en una relación
armoniosa y agradable a Dios con un incrédulo. ¡No hay comunión entre la luz y
la oscuridad (2 Cor. 7:14)! La palabra griega para “compañerismo” en este
pasaje significa literalmente contacto o intimidad. A través de las palabras
inspiradas de Pablo, aprendemos que la intimidad con los incrédulos no solo
insta a no hacerlo, sino que es imposible.
Dios
lo sabe. Es por eso que ordenó a los israelitas que se casaran dentro de la
casa de la fe, y es por eso que inspiró a Pablo a emitir el mismo mandato.
¡Esto es para nuestra protección espiritual! La justicia no tiene nada en común
con una persona que cree que es lo suficientemente buena aparte de Dios:
“Porque,
¿qué tienen en común la justicia y la maldad? ¿O qué compañerismo puede tener
la luz con la oscuridad? ¿Qué armonía hay entre Cristo y Belial? O ¿qué tiene
un creyente en común con un incrédulo?”
(2 Cor. 6: 14-15).
Ninguna
relación aparte de Cristo puede ser verdaderamente “buena” (Marcos 10:18).
Ningún “amor” aparte de Cristo es amor verdadero (1 Juan 4: 16-17). Puede
parecer estas cosas desde el exterior, pero nunca se unificarán dentro.
TU
CUERPO ES UN SANTUARIO DE ADORACIÓN
El
mandato de Pablo de ser “igualmente enyugado” no se encuentra en una lista de
mandamientos; fue escrito a la iglesia que lucha en Corinto, un grupo de
personas confundidas acerca de cómo vivir para Cristo en un mundo corrupto. Es
por eso que se tomó el tiempo para explicar por qué el yugo igual es esencial
para el andar cristiano:
“¿Qué
acuerdo puede existir entre el templo de Dios y los ídolos? Porque somos el
templo del Dios viviente. Como Dios ha dicho:
”
Viviré con ellos
y
caminaré entre ellos,
y seré
su Dios,
y
ellos serán mi pueblo”.
” Por
lo tanto, salgan de entre ellos
y
estén separados”, dice el Señor.
No
toques nada sucio,
y te
recibiré”
(2 Cor. 6: 16-17).
Tu
cuerpo es el nuevo templo. Como seguidor de Cristo, el Espíritu de Dios mora en
ti. Esta es la razón por la que Dios nos llama a “salir de entre ellos y
separarnos”. No nos está diciendo que no seamos amorosos; estamos llamados a
amar a los incrédulos (1 Pedro 2:12). Dios nos está llamando a amarlo más de lo
que amamos nuestra relación con un incrédulo. Nos está llamando a ser un lugar
de culto.
Este
es un llamado a reconsiderar tu visión de Dios y las citas. Dios se preocupa
por nuestras relaciones porque Él se preocupa por nosotros. ¡Él se preocupa por
nuestra pureza porque eso es lo que nos mantiene en una relación con Él!
Nuestra santidad predica el evangelio más fuerte que nuestras palabras. El yugo
desigual dificulta nuestro caminar con Dios.
Por
Phylicia Masonheimer bloguea en Phylicia Delta , donde enseña a las mujeres
cómo predicar el evangelio con sus vidas: proclamar a Jesús en el trabajo, el
amor y el hogar.
Gentileza: Noticia Cristiana.
...
SIGNOS DE TENER UN ESPÍRITU RELIGIOSO.
En
este artículo que estoy utilizando el término “religión” para referirse al
esfuerzo hecho por el hombre que utiliza las obras para agradar a Dios. Es muy
fácil confundir el ser religioso para tener una relación con Dios. Todas las
religiones en el mundo se basan en la religión, que es un intento hecho por el
hombre para llegar a Dios. Sin embargo, se supone que el cristianismo a
implicar el tener una relación genuina con Dios (2 Cor. 13:14). Por desgracia,
es muy fácil de reemplazar, sin saberlo, esta preciosa relación con un espíritu
religioso (lo que significa un estilo de vida o actitud), que es la posición
por defecto de la naturaleza humana pecaminosa. El propósito de este artículo
es ayudar a la gente se vuelve consciente de sí mismo, no para condenar o
juzgar, de ahí, si se utiliza este para juzgar a otros, tú mismo eres culpable
de uno de los siguientes signos.
Los
siguientes son ocho signos que tienen un espíritu religioso:
1.
Usted juzga a otras personas por su apariencia.
Dios
nos juzga por nuestro corazón, pero el hombre juzga por la apariencia exterior
(1 Sam. 16: 7). He oído hablar de muchas iglesias donde los jóvenes no han
sentido bienvenidos o incluso han sido condenados por el liderazgo de la
iglesia porque tenían un tatuaje, un piercing en la nariz, o vestidos de una
manera determinada. (En algunas iglesias legalistas hombres tienen que llevar
un traje y corbata para ir a la iglesia y las damas no se les permite usar y
pantalones de maquillaje o cortarse el pelo.) Aunque creo que maduran los
creyentes deben vestir modestamente, necesitamos especialmente para permitir
que los visitantes vienen como que son y todos los creyentes deben vestirse
como ellos se sientan cómodos (con moderación). Iglesias legalistas que
prohíben a la gente a asistir a los servicios debido a su vestimenta han
exhibido una de las señales de tener un espíritu religioso.
2.
Intenta ganar el amor y la salvación de Dios.
Desde
la religión en este artículo se refiere a un esfuerzo hecho por el hombre para
agradar a Dios, la motivación detrás de estos esfuerzos en esta categoría tiene
que ver con la siguientes ciertas reglas o regulaciones con respecto al hombre
exterior, con el fin de estar en buena relación con Dios. Esta es una clara
violación de los pasajes que nos enseñan que somos salvos por gracia y no por
nuestras propias obras (Ef. 2: 8-9).
3.
Intenta cumplir con santidad exterior sin transformación interna.
Las Escrituras
nos enseñan que Dios está más preocupado por la limpieza del hombre interior
(Sal. 51: 6) que nuestra conformidad externa a las reglas y
regulaciones. Aquellos que sólo tienen una forma de piedad sin transformación
interna niegan su poder (2 Tim. 3: 5). Jesús reprendió fuertemente a aquellos
que simplemente trató de limpiar el hombre exterior sin permitir que Dios trate
con el corazón (. Mateo 23). En mi experiencia he observado que las personas
muy religiosas suelen tener patrones de hábitos pecaminosos que eventualmente
se manifiestan porque no permiten que Dios cambie su ser interior. Cuanto más
tratamos de seguir a Dios simplemente por la letra de la ley, más se va a
incitar a nuestras tendencias pecaminosas (Romanos 7:. 7-25).
4.
Usted es siempre crítica de los sectores de la gente con Dios.
Me he
dado cuenta de que la persona más religiosa, más crítico que son de otros
creyentes y ministros. Ya que son tan duros con ellos mismos (los religiosos en
general no entienden la gracia y andaban en auto-condena), sino que también son
igual de duro en otras personas.
5. Sus
relaciones cristianas más cercanas se basan únicamente en las actividades del
ministerio.
Las
personas religiosas no son sólo superficiales con Dios, sino con los demás.
Desde su intento de conectar con el “otro” simplemente por las actividades, que
se desacoplan emocionalmente y no saben cómo conectar de corazón a corazón con
los que interactúan con. Ministerio o funciones relacionadas con las iglesias
suelen celebrar sus amistades juntos.
6.
Usted realizar deberes cristianos, pero no tienen la pasión o el hambre de
Dios.
Las
personas religiosas sostienen su versión del cristianismo mediante la
realización de ministerio o iglesia de asistencia. Ellos no tienen una relación
profunda con Dios ni tampoco el hambre y la sed de Él.
7.
Usted desea posición y honor en la iglesia más que el honor de Dios.
Los
que tienen un espíritu religioso de la bisagra de su vida e identidad a su
hombre exterior. Por lo tanto, se sienten atraídos por tener reconocimiento y
títulos en el mundo de la iglesia. Si no pueden legítimamente obtener un título
ministerial de su iglesia local, van a conectar con un curso en línea u otra
entidad que les dará algún tipo de identificación o la tarjeta significando que
son un ministro o capellán.
8. Su
identidad está arraigada en un estilo de vida del cristianismo y no en Cristo.
Maduros
seguidores de Cristo reciben su identidad principal en el hecho de que son
“hijos” de Dios, mientras que las personas religiosas reciben su principal
identidad en las cosas que tratan de hacer por Dios y su iglesia.
9.
Usted sabe sobre la verdad de Jesús, pero no el camino de Jesús.
Las
personas religiosas hacen una gran cosa acerca de las doctrinas que se acumulan
a través del conocimiento cabeza. Ellos cometen el error de pensar que el tener
buena doctrina significa que son creyentes maduros. El hecho de que podamos
conocer acerca de Dios no significa que nos comunicamos con Dios y lo sabemos
por experiencia.
10. Justicia, pero por dentro están llenos de ira y resentimiento.
Las
personas religiosas saben toda la jerga cristiana, saben cómo actuar y
proyectar a sí mismos en ciertos ambientes y utilizar este “acto” de ganar
influencia en los círculos de la iglesia. Sin embargo, la proyección de
nosotros mismos para crear una personalidad cristiana no durará mucho tiempo.
Los que dependen de esta proyección de la personalidad superficial únicamente
sea religioso y no tendrán la sostenibilidad que lidiar con el dolor, el dolor
y decepciones de la vida. Esto da lugar a una dualidad en el que aparecen
justos pero por dentro están llenos de ira, el resentimiento y la envidia.
En el
cierre, todos nosotros podemos encajar en una de estas 10 categorías en ciertos
momentos de nuestra vida. La buena noticia es: Dios está llamando para nosotros
ir más profundo en Él y experimentar su amor infinito y la paz. La única manera
de experimentar su vida al máximo es dejar que Él aumente para que podamos
disminuir automáticamente (Juan 3:30). Cuando tratamos de revertir esto,
entonces nos limitamos a ser religioso y Dios nos permitirá fallamos.
Gentileza:
Biblia Todo. - Por Joseph Mattera
...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)